envelop spinner search close plus arrow-right arrow-left facebook twitter
VIVIR EL PRESENTE, LA MEJOR OPCION

VIVIR EL PRESENTE, LA MEJOR OPCION

by The Reverend Dr. Alvaro Pinzon on August 02, 2023

Seguramente todos hemos recurrido a la memoria para revivir momentos. De igual manera en nuestra cabeza viajamos al futuro a resolver situaciones que aún no sabemos cómo pasaran. Los Psicólogos encuentran rasgos de ansiedad en este hecho y de depresión en el devolvernos al pasado. A todos nos pasa, todos lo hacemos y es “normal” que lo hagamos en cierta medida. Vivir presentes nos enfoca y nos lleva a nuestro centro. Ese es el desafío de hoy para todos en un mundo que se empeña en distraernos por todos los medios. En el ejercicio de mi profesión he conocido situaciones problemáticas de personas que de algún modo ya están resueltas, pero en su mente o en su corazón “el problema” continua. Hay personas que a la hora de discutir diferencias con el otro recurren a su memoria para argumentarlas, “Es que hace 20 años me paso…” “Es que la semana pasada me dijeron…”. La memoria y el hablar del pasado nos ayuda a sanar, a perdonar y a la no repetición, eso está claro solo si lo hacemos desde lo aprendido. Pero si lo hacemos con el afán de no avanzar ahí, ya viene el conflicto interno y la acumulación de sentimientos que se manifiestan en enojo, tristeza, angustia, depresión, ansiedad y múltiples comportamientos que a veces no entendemos de donde o porque afloran en nosotros. Otro de los elementos es que la mente humana tiende a dispersarse, a distraerse con facilidad y una mente distraída es poco efectiva, es poco productiva y por ende infeliz. Decimos esto porque cuando estamos dispersos tendemos a sobre pensar las cosas, nos hacemos ociosos y con el ocio el vicio y con el vicio la degradación del ser. En Mateo 6:34 leemos, “No te preocupes por el día de mañana, porque el día de mañana se preocupará por sí mismo. Basta con cada día su propio problema”. Dios nos dará la gracia para enfrentar cada día que nos llega. “A veces vivimos en el pasado, arrepintiéndonos de algo que hicimos o dejamos de hacer. Otras veces habitamos en el futuro, preocupándonos por lo que va a pasar y lo más probable es que las cosas que nos preocupan nunca sucedan.” (Psiquiatra Marian Rojas.)

En la Primera Carta a los Corintios 15:33 escuchamos, “Así que vive el presente, de tal manera que te sea propicio para el bien”. Considero que la tensión entre el pasado y el futuro a veces nos puede atrapar. Cuando hacemos ejercicios de atención plena, TOMAMOS CONCIENCIA y habitamos el presente. Esa tensión cae y podemos tomar mejores decisiones y aprender cosas nuevas y nuevos caminos. La frustración, la depresión y la ansiedad no son recomendables para nadie por la presión interior que esto implica, aunque conocer esto no nos libera de vivir dichas situaciones, el ejercicio simple de “vivir vivos”, cosas tan simples como tomar conciencia de la respiración y del espacio que estamos habitando en el momento nos traen al presente. LA CONCIENCIA DEL ESTAR VIVO nos hace más empáticos, más agradecidos y por ende más felices. Además, si intentamos centrar la mente en el momento presente disminuirá el nivel de estrés. Otra forma de enfocarse en el presente es concentrarse en los sentidos para tener una experiencia de sosiego y clama como lo recomienda el Doctor Mario Alonso Puig. El vivir el presente nos ayuda a vivir con más intensidad. El distraernos con el pasado o el futuro hace que restemos capacidad de trabajo y concentración. El no disfrutar del presente hace que nuestra vida carezca de sentido, el estar preocupado por lo que ya paso o por lo que todavía no ha pasado hace que no disfrutemos lo que Dios nos ha dado. Entonces, hacer trabajo interior nos lleva a la paz que es vital para la claridad mental y para la fortaleza corporal. Vive en el presente y serás más feliz.

Amén. 

Padre Alvaro +

return to Padre Alvaro's Blog