Me pregunto y pregunto a cada uno de los lectores, por cuanto tiempo lograriamos sotener un vaso vacio? Y no solo eso un vaso vacio de plastico, cuanto puede pesar algo tan insignificnte?. Considero que las respuestas varian porque podemos sostenr un vaso por un minuto o minutos , una hora, un dia, una semana, un mes, un año, varios años ect. Las cosas se pueden complicar cuando el tiempo se extiende porque lo que mas cuesta no es el peso sino el tiempo que vayamos a sostenerlo.
Con humildad les pregunto alguna vez has perdido el control de las cosas? Cuando fue la ultima vez que perdiὸ el control? Entonces lo que hace dificil las cosas en este contexto es sin duda es el tiempo porque no es lo mismo resistir un vaso un minuto a una hora o varios años. Fisicamente se hace insotenible mantener un vaso por un tiempo muy prolongado. Ahora bien inaginemos ese mismo contexto de sostenibilidad de alguna situacion emocional o espiritual.
Un descontento constante puede convertirse en una rabia donde los impulsos pueden descontrolarsen inadecuadamente y realizar acciones lamentables. Recuerdo el caso de un Señor que por mas de 30 años sostuvo un descontento que se convirtio en rabia y un dia explotὸ de manera inadecuada que en un acto de furia asesinὸ a su vecino quien constantemente lo afendia. Entonces sostener algo emocional dentro del ser por largo tiempo no favorece la armonia del ser. Cuanto enojo acumulὸ este ser humano en su corazon que exploto de la peor manera.
Por mas que parezca insignificante el sostener un vaso vacio sin embargo si es de manera prolongada llega un momento que el sostenerlo se convierte en un imposible. Otro escenario claro es los conductores que llenos de rabia acumulada van por las calles y actuan con tal agresividad que se convierten en un peligro para la comunidad. Podemos decir que esas personas con tanta rabia dentro si deberian estar fuera de las carreteras porque la rabia acumulada puede llevarlos a acciones graves como lo observamos en las redes sociales.
En Texas por ejemplo algunos conductores son peligrosos al conducir por su desprecio con los demas que conducen. Acciones como: Saltarse un semáforo en rojo. Conducir en sentido contrario. Gritar. Hacer gestos inapropiados. Entrar y salir del tráfico. Conducir a una velocidad considerablemente superior a la permitida en el tráfico. Conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol son comportamientos reocupantes.
Todos estos escenarios tienen que ver con el sostenimiento por mucho tiempo de situaciones que empezaron pequenas pero ahora se agrandaron y ya no son sostenibles porque la agresividad es tan marcada que en cualquier momento van a explotar. Sostener algo dentro de si por largo tiempo no solo no es recommendable sino que a demas es dañino.
Ahora bien, cuando hablamos de rabia nos referimos a un estado emocional caracterizado por sentimientos de enfado de intensidad variable y puede ser causado por sucesos externos o internos. La rabia se caracteriza por un incremento rápido del ritmo cardíaco, o de la presión arterial. También es común que la persona se enrojezca en sus músculos y respire de forma más rápida. De nuevo sostener un enfado en el interior del ser no es recommendable ni sostenible como tambien lo es el sostener un vaso vacio y liviano que aunque parece sin importancia nos da la pista para comprender los inmensos esfuerzos emocionales y espirituales cuando decidimos llevar a las espaldas tanta carga por mucho rato.
¿Qué lo hizo perder el autocontrol y dejarse llevar por la rabia? ¿Dijo algo de lo que más adelante se arrepintió? Muchos de nosotros podemos hablar y actuar de manera irracional en momentos de rabia y arrepentirnos toda la vida y recibir castigos severos. La solución es evitar esos arrebatos emocionales sin control. Dira la escritura en efesios 4:26 “No permitan que el enojo les dure hasta la puesta del sol”. O el salmo 37: 8 “Deja la rabia; no te enojes, pues esto conduce al mal”.
Profesionales de la salud emcional como Dawn Neumann, PhD, Shannon R. Miles, PhD, Angelle Sander, PhD, y Brian Greenwald, MD y Sagar Parikh,MD, definen la rabia como una emocion que esta molesta y disgustada. A veces las emociones furiosas pueden ser intensas y sentirse fuera del control del ser. Cuando se enojan, las personas pueden sentir tensión en la frente, la mandíbula, los hombros o los puños. Pueden sentir que su corazón late más rápido y su cuerpo pueden sentirse caliente. La rabia puede propiciar comportamientos difíciles de controlar. como gritar, decir cosas malas o maldecir, lanzar cosas, golpear paredes o cerrar puertas.
Asi las cosas nos muestan que una emocion cuando cae en el disgusto latente por mas que parezca liviana no lo es porque de forma prolongada puede enfermar el corazon y llevarlo a la ansiedad. Aunque parezca un vaso liviano y sin peso no lo es porque necesita de atencion especial. Todos invitados a poner atencion incluso a las cosas pequenas. Amen.
Padre Alvaro+