envelop spinner search close plus arrow-right arrow-left facebook twitter
CREER PARA CREAR

CREER PARA CREAR

by The Reverend Dr. Alvaro Pinzon on April 30, 2025

¿Dime en quien crees y te diré lo que puedes crear para ti? O lo que es lo mismo dime en qué crees y te diré lo que puedes hacer para ti. En otras palabras, “si creo fielmente en alguien o si creo en algo lo puedo crear si o si”. Dirá la neurociencia que el cerebro tiene plasticidad de tal modo que te permite ser flexible a los cambios cotidianos y adaptarte a las nuevas realidades.

Tú y yo podemos elegir en quien creer y que creer y es algo extraordinario.  Además, lo que elegimos creer me limita o me abre nuevas oportunidades de vida. De hecho, cuando era un niño vi como algunos compañeros de clase eligieron no estudiar y eso limito sus posibilidades de proyección personal y cuando me encuentro con ellos se lamentan de haber elegido ese camino.

Te da vida lo que creemos: por ejemplo, creer que debo cuidar a otros para que me quieran o tener que ser amable para que no me rechacen o no me merezco ser feliz porque no soy perfecto o cuando adelgace tendré éxito. Esas creencias nos paralizan. Dirá la psicóloga Elena Alameda que las creencias limitantes son líneas rojas que nos encadenan porque son creencias que hemos instalado a lo largo de la vida. 

Muchas veces creemos que la vida tendría que ser fácil y cuando descubrimos la vida es difícil podemos creer que vivimos en un mundo hostil. No es fácil vivir con serenidad, confianza y alegría si esta creencia impera en nuestras vidas. Eh allí la importancia de preguntarnos en quien creemos o que creemos realmente porque esto nos dará una ruta para trabajar y disfrutar lo que hacemos.

El científico Alonso Puig de la Universidad de Harvard es otro exponente de este mismo pensamiento porque dice que creamos lo que creemos.  Hay hechos reales que corroboran esto como es el caso de Walt Disney quien un buen día imagino en su mente la ilusión de un lugar donde la familia pudiese disfrutar en conjunto, en el que durante unas horas desaparecieran los problemas, creando un ambiente agradable y relajante. Así que después de Walt creer que era posible se inició su desarrollo para hoy tener el mágico lugar llamado “Disney World”.

Por otro lado, Padre Michael Hilbert de New York quien fuera el director de mi tesis en Roma Italia me expreso en 1997 que el argumento que deseaba desarrollar era muy difícil “La donación interpersonal y su incidencia en el canon 1095 que contempla que son incapaces de contraer matrimonio los que tengan problemas de naturaleza psíquica”. Para Padre Hilbert era un casi imposible. Sin embargo, personalmente creí que era realizable y después de largos meses de investigación y asesorías lo logré plasmar siendo considerada una tesis de carácter universal. Entonces, es verdad que lo que se cree se puede crear.

En ese mismo contexto San Dunstans está abriendo nuevas creaciones y posibilidades con su máster plan, posibilidades que responderán a las necesidades actuales en una sociedad cambiante y en crecimiento.

De modo que si creemos podemos crear y como cristianos mucho más porque creemos nada más y nada menos que en el amor de Dios y eso es suficiente para discernir y lanzarnos a nuevas iniciativas que serán de grandes beneficios para todos. Lo que creemos entonces, crea la vida que vivimos. Preguntémonos por unos instantes en quien y en que estamos creyendo en San Dunstan porque la mente trata de confirmar aquello que cree y eso puede hacernos vulnerables o a la vez ser nuestra mayor fortaleza. 

Si creemos que el hoy es un buen momento entonces lo será, pero si creemos que el hoy es una amenaza constante, entonces la mente encontrará las señales necesarias para confirmar su teoría. Pudiéramos decir que somos arquitectos de nuestras vidas, arquitectos invisibles porque trabajamos con nuestros pensamientos y emociones.

Creamos lo que creemos y por eso mismo estamos llamados a ser cuidadosos de lo que creemos porque lo que creemos tienen el poder de moldear nuestra realidad. Es tiempo de tomarnos un tiempo para explorar lo que creemos.

Para terminar, creo entonces necesario identificar las creencias limitantes que están en nuestro interior para que sean llevadas a otro nivel y desde allí poder crear lo que Dios nos inspira cada día. ¿Que nos gustaría crear para nosotros mismos o para la comunidad?  ¿Quién o que es lo que más nos inspira en la vida?

Dirá Jesús en la escritura: «El que cree en mí, no cree solamente en mí, sino también en el Padre, que me ha enviado… ‘. No solo Jesús creyó en el Padre sino también Abraham cuando dice la escritura en Genesis 15:6 “Abram creyó al Señor, y el Señor se lo reconoció como justicia”.  Cada día es propio crear especialmente cuando tenemos claro en quien creemos y que creemos. Así que te invito a crear nuevas posibilidades que transformen tus pensamientos y emociones para vivir de acuerdo con el diseño del creador experto en crear cosas nuevas. Amen.  

Padre Alvaro +

return to Padre Alvaro's Blog