envelop spinner search close plus arrow-right arrow-left facebook twitter
La Gracia

La Gracia

by Fr. Naty Menjivar on August 06, 2025

El Apóstol San Pablo nos dice en Efesios 2:8-10 “Por Gracia han sido salvados por medio de la fe; y esto no proviene de ustedes, pues es don de Dios…” “Gracia” es una palabra muy importante, porque como dice San Pablo, por ella temenos la salvacion. Pero a pesar de ser una realidad esencial en nuestra vida, no siempre captamos el concepto con toda claridad.

Como pasa tantas veces con palabras, que usamos a menudo en la Iglesia, para comprenderlas temenos que volver a la vida ordinaria de entre semana. Por eso, el significado de “Gracia” se encuentra en la expresion “me hace Gracia”. Quiere decir: “me agrada, me cae bién”. La Gracia de Dios consiste en que nosotros le caemos bién a Dios”. Dios nos encuentra graciosos. Porque lo somos? Pues, a sus ojos, sí! Lo más probable es que le caemos bién, porque “somos hechura suya, creados en Cristo Jesús”. Pensemos en una mama con un nino recién nacido. Los recién nacidos no son bonitos. Tienen su piel entre rojizo y amarillento. Su cara es arrugada como la de un viejito de cien anos. Hacen una muecas que, si nosotros las hicieramos, le meteriamos miedo al susto. Y, sin embargo, para la madre ese bebé es la cosa más “graciosa” del mundo y todo le “hace Gracia”. Así Dios nos encuentra agradables. Nos ama tales como somos, con nuestras limitaciones, tal vez, pero, sobre todo, por toda la riqueza personal con que El mismo nos ha creado y se siente satisfecho con su obra…

Si “tenenos Gracia” a los ojos de Dios por lo que somos, también podemos (y debemos) hacerle Gracia, caerle bién por lo que hacemos. Si nos ha creado bién, tenemos que funcionar bién. El nino es “un Encanto”, cuando recoje sus juguetes al fin del dia, cuando come toda la sopa que le dan, en breve, cuando hace cosas que “son agradables” para sus padres. Sin embargo, no siempre los ninos se portan bien y no siempre los padres pueden decir que les caen bién. Pero, de todos modos, a pesar de los errores, los padres siguen creyendo en sus hijos. Siempre verán el potencial que hay en ellos, la bondad fundamental y la “Gracia” que siempre tendrán. Dios, Nuestro Padre, también sigue viendo en nosotros lo bueno, lo positivo, a pesar de nuestras acciones contrarias. En esto consiste precisamente la salvación, en que Dios nunca deja de encontrarnos “graciosos”. Esta es la Gracia que nos salva, no necesariamente las buenas obras que hacemos aunque nos hacen más graciosos) y, a veces, a pesar de nuestras acciones (cuando son pecados, cosas que no son graciosas a los ojos de Dios). Así comprendemos el saludo del angel Gabriel a la Virgen Maria: “Dios te salve, Maria, llena eres de Gracia”. Maria era Graciosa ante Dios, porque ser su creatura favorecida y por su obediencia sin reservas a su Plan de salvación en Jesucristo.

En resumen, “tener Gracia” significa, “caer bien, ser agradable” en primer lugar por lo que somos, “creaturas muy bién hechas” de Dios, pero también crecemos en Gracia, cuando hacemos cosas agradables. No somos salvos por las obras, sino por la Gracia. Sin embargo, las obras hacen que seamos más, o eventualmente menos, “graciosos”, reflejan u oscurecen la Gracia que temenos ante Dios. Termino diciendo con las palabras del libro de oracion comun pagina 750 “la Gracia es el favor de Dios para con nosotros, que no hemos Ganado ni merecido”.

Padre Naty+

return to Fr. Naty's Blog